domingo, 15 de enero de 2017

Tenía que decirlo

Este es un tema que llevaba mucho tiempo queriendo exponer. La seriecita esta de Code Geass llegó a gustarme mucho cuando empecé a verla, pero debido a cierto factor he llegado a detestarla y considerarla malísima. E incluso a día de hoy mantengo mi opinión.

Dejando aparte el hecho de que tiende a tirar de topicazos del género (diría más, es una guía de topicazos del género), lo que me irrita es la manera que tiene de desperdiciar oportunidades de trama y personajes buenísimos de manera industrial, además de conservar a los personajes más odiosos. Para que veáis hasta qué punto llega esto, voy a enumerar los motivos concretos que me hartaron. Obviamente esto va a ser un macrospoiler tras otro, pero vamos, que no os la recomiendo.

Lelouch: Protagonista con poderes hipnóticos y líder revolucionario/terrorista. A partir de este personaje inventé el término de “manto oscuro”, que es una estrategia basada en proporcionar un pasado triste a un personaje joven, emo y emocionalmente inestable, pero con alguna habilidad muy llamativa para que la gente se encariñe de él y no se dé cuenta de lo extremadamente plano y soso que es, estrategia que he visto en otras series de estas y me ha cabreado mucho. En este caso es peor porque todo el desperdicio de personajes se realiza para que siempre se salga con la suya.

Suzaku: Militar importante de un Imperio totalitarista. Un intento de coprotagonista que es muy buen personaje y que pretende darte otra visión de la trama para que tengas que elegir si apoyarle a él o al Lelouch, pero al que se afea de múltiples maneras para que la gente apoye al otro. Se le infrarrepresenta, se crean elementos de su pasado de la nada para dejarlo en mal lugar (Mató a su padre. Dato random que no influye para nada en la historia ni en la personalidad del personaje pero que por más que el personaje se arrepienta y se intente justificar lo deja en mal lugar) y, aunque se ve claramente que el personaje es un topo que pretende destruir el Imperio desde dentro, al estar en el equipo de los malos el público lo enfoca como un “vendido”.

C.C.: Bruja que le dio a Lelouch los poderes (el Geass). No es mal personaje, pero podrían haberla hecho mucho más ladina. Además, en un capítulo parece que le da un geass a Suzaku pero al final no, y eso me dio mucho coraje.

Kallen: Suboficial y compañera de clase (Qué os he dicho de los clichés) de Lelouch. Planísima como personaje. Los creadores se creen que porque esté muy sensible y tenga un pasado chungo ya nos la pueden pasar como secundario importante. Sólo mola en un capítulo.

Shirley, creo. La pelirroja que no es Kallen: Pretendiente de Lelouch. Le dan un motivo muy gordo para odiarle y en vez de aprovechar su relación para urdir un discreto plan de venganza, le pide al Lulu que le borre la memoria. Y ya está, ni traición sibilina ni leches, para qué aprovechar una oportunidad brillante para putear a la persona más peligrosa del imperio y que además ha matado a tu padre.

Mindy, creo. La delegada de clase, la rubia: Mira que crear un personaje fisgón y cotilla y no usarlo para que husmee en la maraña de mierda en la que están metidos sus compañeros Lelouch y Suzaku (Se me olvidaba el cliché, Suzaku es un amigo de la infancia de Lelouch y tienen la misma edad) ya es tener mala uva.

Rivalz: El más odioso de todos, el más inútil y el que más contento está. Con eso se describe perfectamente al insoportable de Rivalz.

Jeremiah “Naranjito”: “Viletta, te juro que no yo no di esa orden”. Este general fue hipnotizado por Lulu y la lio parda. A partir de ahí empezaron una trama superinteresante de “Orange” deprimido e intentando recuperar su reputación, aunque sólo su compañera le creyera, y no del todo. Trama que interrumpieron del tirón para hacer desaparecer al personaje y volverlo a mostrar 20 capítulos después convertido en un arma viviente que pilota una bola con pinchos que absolutamente nadie pedía y que literalmente sólo piensa en matar a Lulu porque está tocado de la cabeza.

Viletta: Este personaje ha sufrido la destrucción de dos tramas interesantes. La primera resultó cuando estuvo a punto de detener a Lelouch y revelar su truquito de la hipnosis, pero cayó víctima de un derrumbe y perdió la memoria. La segunda es cuando durante la amnesia se enamora de un general de “Los caballeros negros” (el equipo de Lelouch), pero después recobra la memoria. Podrían dejarle muchas dudas a la muchacha sobre si cambiarse de bando, huir, o quedarse como infiltrada. Podrían haberle hecho dudar, pero optaron por que disparase a su novio directamente y huyese. Y ni siquiera lo mata.

Mao: ¿Qué mejor enemigo para un estratega y pensador como Lelouch que un tipo que lee mentes y que además está obsesionado vehementemente con su compañera y mano derecha (C.C.)? Pues dura tres capítulos, y además seguidos. No se emplea medidamente para joder las cosas hasta el extremo en los peores momentos, sino que se emplea en tres capítulos seguidos como una trama de relleno y luego se tira a la basura.

Euphemia: Este personaje era la que mejor me caía, y la mataron de la peor manera posible. Ya hay que ser cabrones.

Cornelia: La hermana de Euphemia. Insufrible hasta que matan a su hermana. Y al capítulo siguiente la matan a ella. 22 capítulos aguantándola y cuando se pone interesante la matan.

La ayudante de Lloyd: Personaje simpático, bien construido y con acceso a cosas muy secretas del Imperio. Sólo la emplean para sonsacar a Suzaku su estado de ánimo y perpetuar el estereotipo de que este tipo de series son brutalmente sobreexplicativas.

Diethard: Me estás diciendo que tienes al periodista y controlador de información más tocho que hay en Japón y lo usas como relaciones públicas en vez de para confundir al enemigo y hacer que te filtre de todo.

FLN (Frente de Liberación de Japón): Al instante quedan eclipsados por los Caballeros Negros. Se muestran de forma casi anecdótica y muy prescindible.

La loca de las gafas: Una empollona a la que se le va yendo la pinza y que acaba poniendo una bomba casera que amenaza con volar todo el instituto… Pero ya está. Convencen a la muchacha de que suelte el detonador y la fichan como ingeniera del imperio. Ahí acaba todo.

Rolo: A este le podría dedicar una entrada entera sin exagerar. No está mal explotado técnicamente, pero toda esta “explotación” se basa en una macroputada muy injusta incluso para él. Y da toda la rabia. Que lo maltrates por cabronazo o que intentes redimirlo porque el chaval da mucha penica, vale. Pero las dos cosas a la vez (darle una oportunidad y aprovechar su confianza para usarlo casi de esclavo con vistas a deshacerte de el cuando ya no te sirva) es jugar muy sucio. Y después dicen que Lelouch es el bueno.


Pos ya está, ya me he desahogao. Puede que falten cosas, pero no me terminé la serie porque cuando consiguieron el segundo acuerdo de paz me dije: “Hasta aquí hemos llegado, no voy a dejar que volváis a plantear un final feliz para reventarlo en el último segundo. Sois capaces de matar a Nunnally (El único personaje sin “peros”) como hicisteis con Euphemia”. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario